domingo, 18 de diciembre de 2011

El hombre marrón - Cuento de Navidad

Elena se levantó esa mañana más temprano de lo normal, estaba impaciente, por fin había llegado el fin de semana y podría ir a comprarse el conjunto de ropa de paseo de su muñeca favorita. Guardaba el aguinaldo que le dio su abuelo para la ocasión en una caja de las princesas Disney que los Reyes le trajeron un año atrás. 

Una vez hubo tomado el desayuno junto a su madre, y vestida como una mujercita, guardó su dinero en el bolsillo del abrigo y salieron a la calle, donde les esperaba el coche, aún con el rastro que había dejado el rocío de la mañana. Tras varios intentos de arrancarlo, por fin sonó el motor -es que esta noche ha hecho mucho frío, y el motor está congelado- dijo mamá. Ahora sólo quedaba esperar en su elevador –ya no llevo sillita (decía orgullosa cada vez que alguien entraba en el coche), hasta que mamá aparcara en el “Toysarás” y por fin tendría lo que tanto deseaba.

Pero en el camino, pasó algo que no dejó indiferente a Elena. Mamá se paró en un semáforo y alguien llamó a la ventanilla. -Un hombre de color marrón (pensó Elena), con un gorro de papá noél sonreía felizmente a pesar de estar a 3 grados. Antes de poder pronunciar palabra, mamá dijo –lo siento, no te puedo dar nada, he salido sin la cartera- . Mamá estaba mintiendo, sí que llevaba la cartera, - yo misma le he dado mis 20 euros al salir de casa para que no se me perdieran y ella los guardó- pensó. Pero antes de poder decir nada, el coche reanudaba su marcha. Elena estaba muy callada, algo raro en ella, ya que en otras ocasiones estaría preguntando mil y una vez cuánto quedaba para llegar. La madre pensó que estaría cansada, porque había madrugado mucho. Pero la verdad es que Elena se había quedado muy triste por aquel "hombre marrón" que pedía dinero. Si todos eran tan mentirosos como mamá, aquel hombre se quedaría congelado en la calle, como el motor del coche.

 –Elena, ya estamos, ¿estás nerviosa? ¡Por fin lo que tú querías! Venga, bájate. –No quiero mamá, ya no quiero comprar eso. –Bueno, pues miramos otra cosa que te guste. – Que no!, que no quiero nada de aquí, quiero que volvamos a casa, pero que vuelvas por el mismo camino. 
Quiero darle al “hombre marrón” mis 20 euros… Mamá, era un hombre que ha sonreído cuando le has mentido diciendo que no tenías nada que darle, yo quiero que se pueda comprar un abrigo o tomarse un cafelito o si no morirá congelado en la calle, la gente que te sonríe sin haberle dado nada tiene que ser buena, mamá-. Su madre se quedó helada, su pequeña tenía más razón que un santo. Sólo se limitó a sonreír, y dijo -tienes razón, vamos a pedirle disculpas por nuestra mentirijlla y tú harás lo que creas conveniente. Acto seguido subieron al coche y partieron en busca de aquel hombre. 

– Muchas gracias princesa, gracias, gracias, eres muy buena, muy bonita, guapa, gracias, gracias, gracias-. Ahora sí que se sentía bien. Sabía que había tomado la decisión correcta, de todos modos, su muñeca ya tenía muchos vestidos,- a lo mejor los Reyes como he sido buena me lo traen, pensó. Además, tenía un nuevo amigo que aunque pasaran semanas sin verle, siempre la recordaba, la saludaba y le regalaba algún caramelo. Como dice mamá, un amigo es un tesoro. ¡Ahora sí que soy una verdadera princesa!

miércoles, 14 de diciembre de 2011

El Portal de Belén del Publicista

Ya sabéis que lo mio no es el diseño gráfico, que soy Copy, pero esta mañana, en un arranque de creatividad se me ha ocurrido crear el portal de belén del publicista, y aunque el diseño sea precario, os lo quiero dedicar a todos, pero en especial a los publicistas del mundo, que en los tiempos que corren en el sector, nos hace falta un poco de felicidad o por lo menos, una sonrisa. 

Espero que os guste. 

Bajo la imagen añado la lista de marcas utilizadas por si no identificáis alguna, aunque seguro que sí, soy unos cracs.


Angrybirds (Atrezzo)
Apple (Manzana e Ipad)
Burger King (Rey Gaspar)
Camel (Camellos de los Reyes Magos)
Chrysler (Ángel del belén)
Conguitos (Rey Baltasar)
Darth Vader de StarWars (San José…por lo de “yo soy tu padre”)
El niño (Niño Jesús)
Emule (Mula)
Estrella Damm (Estrella del belén)
Galleta María (Virgen María)
La vaca que ríe (Buey)
Le coq sportif (Gallo atrezzo)
Michelín (Rey Melchor)
Norit (Atrezzo)
Twitter (Atrezzo)

martes, 6 de diciembre de 2011

Postal Navideña


Estas Navidades tenemos un nuevo miembro en la familia y no ha dudado en escalar el muñeco de nieve y posar para la foto. Es tan novelero como su dueña (que soy yo)

lunes, 28 de noviembre de 2011

Espíritu Navideño Efímero

He de confesar que otros años, a estas alturas estoy contando los días que quedan para que llegue la Navidad (mi época favorita del año desde que tengo uso de razón), pero este año la cosa ha cambiado.

Antes, Navidad significaba vacaciones, tiempo libre, compras de regalos (consumismo, sí, pero suena peor), comidas con los amigos, la familia, el árbol, el belén (que por supuesto en casa se ponen el día 8, puente de la Inmaculada), pero este año la cosa ha cambiado. Llevo algunos meses de vacaciones porque no tengo trabajo, y.... como decirlo... ¡¡me aburro!! no quiero más vacaciones, quiero cosas que hacer....pues me voy de compras, ¡ah no! que no tengo dinero...¿entonces qué hago? bueno...siempre puedes salir con la gente dirás...a no que para eso también hace falta dinero...entonces sólo nos queda el árbol y el belén, que ¡it's free!...pero no, este año no tengo ganas... hasta que... Ploff, voy a El Corte Inglés para dar una vuelta e ir apuntando mi lista de compras a realizar a partir del 22 de Diciembre cuando me toque el Gordo, salgo a la calle y ¿con quién me encuentro? pues nada mas y nada menos que con mi espíritu navideño, sólo bastó ver a todos esos niños con sus globos montados en el trenecito, los dulces típicos navideños hechos a mano por monjitas y las luces de la fachada para decir: ¡ven a mis brazos Navidad de Noviembre!

Pero esa sensación ha desaparecido hoy lunes, cuando ha sido un día más de mi aburrida rutina. Este año harán falta muchas más cosas que la iluminación de las calles para que mi espíritu navideño se despierte de nuevo. Eso sí, el turrón Suchard y la ilusión por la Lotería de Navidad no me los quita nadie.

Pd: Ya se que dije que aquí sólo hablaría de cosas que me gustan, pero aunque no me guste no tener espíritu navideño, sí que me gusta compartir mis pensamientos con todos los que me leéis. Gracias por ello, de paso. Seguramente en unos días más cercanos a Nochebuena estaré de nuevo escribiendo para deciros que éste espíritu soso ha vuelto a mi.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Dedicado a todas las personas que sufren o han sufrido el maltrato de quienes algún día fueron su otra mitad

Soy consciente de que solo aquellas personas que viven esos momentos de angustia son las que realmente saben lo que se siente, pero yo desde aquí, quiero darles todo mi apoyo a aquellas que un día recibieron su primera desilusión (por llamarlo de algún modo) al ver que todo había cambiado en su vida.

En un día como hoy, me pongo en la piel de todas esas personas, mujeres en su mayoría, que a pesar de saber que existen medios para denunciar su caso, se encierran en la idea de que solo es algo pasajero y que algún día, los insultos o los golpes cesarán y todo volverá a ser como antes (si es que algún día fue mejor).

En la tele, de nuevo, el famoso número 016, pero ella sólo coge el teléfono para recibir llamadas cuando él está o para llamar a algún familiar (en su ausencia) y vivir por un instante unos minutos de aparente tranquilidad, se conforma con sólo aparentar tranquilidad, aunque por dentro, tiemble. Tiembla de impotencia por querer y no poder decir lo que le ocurre, por miedo a hacer daño a sus seres queridos, por miedo a perder a esa persona, que aunque sea el culpable de lo que le está pasando, un día (ya muy lejano) fue especial para ella.

No es fácil denunciar, lo sé, pero a veces, resignarse no es la solución. Muchas no dejarán de mirar el túnel que día tras día sigue negro, esperando que algún rayito de sol lo ilumine, otras intentarán llevar una vida aparentemente normal, dejando pasar todas y esperando que algún día, de alguna manera u otra, todo se arregle, y otras, en su mayor desesperación, por fin pedirán ayuda, porque a veces, aunque creamos que podemos salir adelante solas, necesitamos que alguien nos ayude, nos abra los ojos, o nos enseñe el camino. Todos tenemos derecho a ser felices y nadie es quién para quitarte ese derecho.

Sé que es un paso muy importante en la vida, pero qué cojones, es TU vida, se un poco egoísta por una vez y piensa en ti, que sólo tenemos una vida y no estamos aquí para malgastarla padeciendo por una persona que aunque quizás en el pasado merecía la pena, ahora solo te hace sufrir. Mira al frente, y sé quien eres, recupera tu identidad y ante todo, no mires atrás. Refugiarse en el pasado es solo para los débiles.

#noalaviolenciamachista

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Visita al dentista



Juan no sabía qué excusa nueva poner para evitar que su madre lo mandara a la cama una y otra vez. Estaba nervioso. Sabía que a la mañana siguiente tocaba visita al dentista para una revisión –revisión, sí claro, siempre acaba pinchándome con algo o usando esa cosa que hace mucho ruido y me pone la piel de gallina- pensaba cada vez que su madre lo intentaba tranquilizar restándole importancia a la temida visita. Tras mucho luchar contra el sueño, finalmente cayó rendido en la cama…. (musiquilla que da paso a los sueños) … ¡Oh! Son mis dientes y hay uno picado, (lo sabía, mañana me van a pinchar)….shhh tranquilo, deja de llorar, no seas cobarde que no va a ser para tanto, y vosotros, dejad de reíros que algún día os puede tocar si no me cepillo los dientes, así que no os burléis de él. Después de tranquilizar al desconsolado diente picado, poco a poco éste se fue tranquilizando y todos estuvieron riéndose de las situaciones que habían pasado juntos, como la primera vez que salieron de su encía, o cuando Juan recibió aquel balonazo que le dejó el labio morado varios días (desde entontes los dientes consideran a labio un héroe por salvarles la vida)… - Juan, levanta que no podemos llegar tarde-, y sin pensárselo dos veces y ante la mirada impresionada de su madre, Juan se levantó de un salto, se vistió, desayunó y sin perder un minuto se fueron a la consulta del dentista –tranquilo chico (susurró Juan), que el pinchazo me dolerá a mí, pero yo soy muy fuerte, tú no notarás nada y volverás a estar tan sano como antes-.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Extraterrestres

He aquí una nueva historieta, perdón por la tardanza. ¡A disfrutar!


¡Vaya fiestón!, la próxima vez vendré más descansado para poder quedarme más tiempo pero es que estoy cansadísimo… la mano arriba, cintura sola… ¡Vaya con la cancioncita, ahora no hay quien me la quite de la cabeza! - Lkmfoijsfpoksef - ... ¿Qué coj… ha sido eso?¿Por qué estoy brillando? ¡Bien! es el extraterrestre de turno que viene a abducirme para estudiar al típico humano. Pues me viene genial. Ahora mismo estoy en paro y que yo sepa no tengo nada mejor que hacer, espero que tengan camas cómodas en la nave, porque ¿venís en una nave espacial no? y cuando vuelva, me haré rico contando mi historia, o quizás no tenga que volver porque ellos me den un trabajo, de ingeniero por ejemplo, (siempre quise manejar una máquina con botones de esos raros), o no, mejor, me harán su jefe, ¡Lo sabía, soy el elegido!, mi madre siempre dijo que llegaría lejos, ya no tendré que viajar en Ryanair.......... ¡Ey!¡Espera! ¡Vuelve! ¡Yo soy el elegido! ¡No te vayas!... Joder, es la tercera vez este mes que me dejan tirado y se van así, sin decir nada, ni un te llamaremos. Es que no me cogen ni por abducción.


Historia ilustrada por Jorge Moreno (www.damealgoqueilustrar.blogspot.com)
Texto por Clara Asenjo (yo misma)

lunes, 31 de octubre de 2011

Halloween



A Penny le encantan los acertijos, y este año había preparado uno muy especial para la noche de Halloween. - ¿De qué vas disfrazada? - preguntaron todos al unísono cuando vieron aparecer a la pequeña Penny. 
–Es un secreto,  quien lo adivine se llevará la chocolatina más grande de mi bolsa- 
Tras descartar cucaracha, gato, araña, bruja, y demás personajes con vestiduras negras, todos se rindieron. 
–Es más fácil de lo que pensáis- advirtió la chica. -Todos tenéis una de lo que yo voy disfrazada…y otra cosa más, ¡¡os persigue sin que os deis cuenta, muahahaha!!-. 
- ¡¡Eso es mentira!! Ningún monstruo nos persigue, nos quieres meter miedo…- 
-Es que no soy ningún monstruo, sólo soy una sombra, y como nadie ha acertado, esta chocolatina me he ganado-


Imagen creada por Jorge Moreno
Texto creado por Clara Asenjo (yo)

Muahahahaaaa!!!

jueves, 27 de octubre de 2011

A la caza de nubes

Hoy, os traigo una nueva historia ilustrada


-Elisa entra en casa que parece que va a llover-
-Sí mamá, ya voy - decía mientras trepaba hacia la rama más alta del árbol de su jardín. Era el momento perfecto para conseguir lo que llevaba esperando toooodo el verano: atrapar una nube. 
–Seguro que sabe a chuches, o a caramelo….y podré viajar en ella todo el tiempo que quiera y dormir las siestas que mamá me obliga a pasar en mi cama (que rollo, una cama)-
Por fin era otoño y había llegado el momento: iba a llover. Había miles, no, millones de nubes y Elisa podría cazar su nube y atarla en el jardín con el collar de Tommy, su pequeño buldog.
-Elisa, entra ahora mismo o te quedas sin merendar-
Las ganas de tener una nube eran infinitas, pero el croissant que le esperaba en la mesa era demasiado tentador. 
En fin, ya lloverá otro día, al fin y al cabo, el otoño no acaba más que empezar.


Imagen creada por Jorge Moreno (http://damealgoqueilustrar.blogspot.com/)
Texto creado por Clara Asenjo (yo :D)

martes, 25 de octubre de 2011

Nuevo Proyecto, nueva ilusión

Como ya me vais conociendo, sabréis que los creativos siempre andamos buscando cómo ser diferentes y cómo seguir creando cosas nuevas. Pues bien. Como os cuento todo lo que me gusta y mucho, esto no podía ser menos. He aquí un nuevo proyecto.  Mi querido compañero de carrera Jorge Moreno y yo vamos a formar un equipo creativo para pasar el tiempo haciendo lo que más nos gusta: diseñar (en el caso de Jorge) y escribir (en mi caso). Será algo tan simple como que él diseña una imagen cualquiera, la que se le ocurra, y yo escribo la historieta que primero se me venga a la cabeza, o al revés, yo creo una mini-historia y él la convierte en una imagen. Pensamos que es algo muy enriquecedor para ambos, un ejercicio creativo con el que seguimos practicando lo que un día, si España nos deja, queremos hacer profesionalmente. Y de paso, pues os entretenemos un rato. Esperamos que os guste, aquí va la primera mini-historia.


-No seas impaciente Rodrigo, algún día serás tan grande como tu padre-
Pero Rodrigo no puede esperar. Todos los de su clase ya le sacan ¡¡2 dedos!! ¡¡2!! 
Para disimular su enooooorme diferencia de altura con sus compañeros, Digo, como le llaman sus amigos, siempre lleva su tupé bien levantado. Pero un poco de gomina no solucionaba el gran problema de Digo. Él necesita ser mayor, saber qué se siente al estar a 2 metros sobre el suelo. Siempre soñaba con tener esa bici tan molona que tenían en el circo de su ciudad –con eso nadie se metería conmigo, es la bici de un gigante, y sólo yo podré montarla-. 
Rodrigo, no desesperes, algún día querrás volver a ser niño.

Creación de la imagen: Jorge Moreno
Creación del texto: Clara Asenjo (o sea, yo)


¿Cuál fue antes?¿El texto o la imagen?... Intenten adivinar

lunes, 24 de octubre de 2011

C.A.D, el monstruo de la Publicidad

Hace unos días, me propusieron un reto. Habían visto mi curriculum alternativo (el que se encuentra más abajo) y para aspirar a un puesto de becaria en una agencia, me pidieron a mi (y al resto de aspirantes, claro) hacer un powerpoint con 5 diapositivas que me describieran nuevamente de forma creativa y original. Aunque es complicado que me den el puesto ya que no soy de Madrid, acepté el reto y pensé que sería una buena oportunidad para crear un nuevo curriculum....¡¡A seguir creando se ha dicho!! y os quiero mostrar el resultado. Es evidente que no puedo mostraros por aquí la presentación entera, pero sí su esencia.

Os pongo en situación, ¡¡abrid vuestras mentes creativas!!.
A través de la empresa "Monstruos S.L", usted podrá adquirir un monstruo que se adecue a sus necesidades, y a esta empresa de la que hablábamos, le ha salido con un 100% de compatibilidad, C.A.D, El monstruo de la publicidad (*C.A.D= Clara Asenjo Dominguez, por si quedaba alguna duda). Aquí os la presento:


Espero que por lo menos, os haya hecho sonreír.

....seguiremos inventando pues....

jueves, 20 de octubre de 2011

Papá, Mamá, quiero ser publicista

Quizás algunos ya conozcan esta historia, pero de todas formas la voy a contar, para aquellos que la quieran recordar conmigo y para aquellos que la quieran leer. No es más que la historia de cómo empezó mi sueño de ser publicista, y más adelante descubrir mi auténtica vocación por ser copy.

En realidad, aunque de pequeña dijera que quería ser veterinaria (adoro a los animales) más adelante lo pensé mejor porque, además de que se me daba fatal la ciencia, no quería sacrificar a ningún animal en el caso de que fuera necesario (siempre tan sentimental...). Desde pequeña, yo ya llevaba dentro el gen publicista, aunque no lo supiera hasta más adelante cuando conocí la existencia de mi Licenciatura. Yo ya contaba con esa curiosidad, esa vocación de inventar cosas y aumentar mi capacidad de soñar con ellas. En mi casa son muy conocidos mis inventos de "Profesor Bacterio" como los llamaba mi madre.

Profesor Bacterio, de Mortadelo y Filemón

Si un día me apetecía tocar la guitarra, no le decía a mis padres que me compraran una, sólo les pedía una caja de zapatos y cualquier cartón que tuvieran de sobra, y ¡¡Voilá!! ya tenía mi guitarra, un agujero en la caja, unas cuerdas hechas con gomas, y ... ¡cómo sonaba!, era melodía para mis oídos. En cambio, si otro día me apetecía irme de acampada, sólo tenía que abrir todos los paraguas de mi casa y ponerlos de tal manera, que fuera una auténtica tienda...que ya quisieran las Quechua!! (nota: era el mejor sitio para comer chocolate a escondidas).


Y si quisiera, podría seguir escribiendo otros muchos inventos, pero bueno, a lo que íbamos. Yo ya tenía la vocación dentro, pero no conocí la profesión hasta que estuve en 2º de Bachillerato, donde un día por casualidad, llegó a mis manos un folleto donde, en función de tus características personales, te recomendaban una formación. ¡¡Yo era el perfil perfecto!! Por fin sé qué es lo que he querido ser siempre pero no le ponía nombre. Papá, Mamá, quiero ser publicista. Por supuesto, me animaron completamente a ello una vez que les expliqué en qué consistía, estaba claro que era mi profesión. De hecho, era lo único que quería estudiar, si no sacaba ese glorioso 7,12, me quedaba fuera.

Pero evidentemente, no fue así. Entré en la Fcom (como la llamamos los compis) y pasé allí los mejores 5 años de mi vida con compañeros de lo mejorcito que hay (un saludo a la Generación Lámpera). A partir de 2º, creo recordar, empecé a ejercer en los equipos de trabajo como Copy (ideas y redacción de contenidos publicitarios por si alguien no lo sabe) y desde entonces, es lo que más me gusta hacer (aunque no me cierro a otras cosas, que conste).

Ahora, más que nunca, sé que nací para esto, lo que pasa que no me dejan demostrarlo profesionalmente, arrrg!! porque la cosa está muy mala y nadie contrata a nadie...en fin, seguiré inventando cosas para que mi mente no se duerma y esté siempre soñando con que algún día, seré una gran publicista.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Nunca dejes de inventar

Son tiempos difíciles, lo sé. No me hace falta leerlo en el periódico o verlo en la tv porque yo misma, lo estoy comprobando en primera persona. Miles de curriculums enviados que caen en saco roto...pero como me dijo una vez @Maruja_Limon, ¡Nunca dejes de inventar! y es lo que intento hacer cada día, una veces me invento cómo ponerle un nido a mis agapornis para que no les quite espacio en la jaula, y otras veces me invento curriculums alternativos. Éste quiero compartirlo con vosotros porque es al que le tengo más aprecio. Es un curriculum hecho con Copys y alguna que otra marca, que reflejan que me encanta la publicidad y deseo trabajar en ella (cuanto antes, si es posible), y por eso, ella me va a ayudar a encontrar trabajo (ea! hoy estoy optimista).

Sin entreteneros más, aquí os lo dejo, y de paso, pues a lo mejor lo ve alguien y me contrata no? ¡Nunca dejes de soñar! (eso me lo digo yo)

Esto me gusta y mucho

He de admitir, que cuando decidí hacerme el blog estuve un rato pensando en qué título ponerle. Quería algo que hablara sobre mi y que a su vez implicara a los futuros lectores (qué ilusa ¿no?, futuros lectores...) y así surgió "Esto me gusta y mucho". Sólo con eso ya me conoces lo suficiente.

Ya puedes deducir que me encanta la escritura, la creativa sobre todo (profesionalmente me encanta ser Copy), que me gusta comunicarme, expresarme, y todo aquello que rodea al mundo de Internet y nuevas tecnologías. Y tú como lector online, supongo que compartirás conmigo algunas de esas premisas.



Bien, ahora que sabemos un poquito más del otro, que sepas que aquí tienes tu casa.

Derechos de autor

Licencia Creative Commons